4 técnicas efectivas para intercambio de ideas en equipo
Los intercambios de ideas grupales pueden fortalecer el equipo, conseguir tener la idea correcta y promover el pensamiento creativo.

Un intercambio de ideas grupales exitoso logra que el equipo esté energizado, emocionado por el siguiente paso. Por otro lado, cuando una sesión falla, ya sea porque se siente improductiva, repetitiva o negativa, el equipo puede perder la inspiración. Varios factores pueden impedir una buena comunicación. Estas son algunas razones por las que el intercambio de ideas puede salir mal:
Conversación desequilibrada: Las personalidades extrovertidas y más rápidas dominan la conversación, sin dejar tiempo para que otros compañeros de equipo contribuyan.
Efecto de anclaje: Los participantes convergen en las primeras ideas que surgen, lo que repele nuevas perspectivas e impide que el equipo avance.
El silencio incómodo y los equipos desconectados: muchas veces no surgen las ideas creativas, es importante venir preparados para que la comunicación sea más fluida y ayuda a que los equipos se mantengan en una misma sintonía.
4 técnicas efectivas para intercambiar ideas en en equipo
Cada intercambio de idea suele tener tres pasos:
-
Captura de ideas
-
Debate y crítica
-
Selección
Las siguientes estrategias ayudarán a tu equipo a lo largo de las tres etapas:
1) Mapas mentales
A veces, la primera idea compartida con el grupo no es la correcta, pero genera tres ideas mejores; ahí es donde entran en juego los mapas mentales. En esta técnica, el grupo comienza con una idea y luego dibuja líneas que conectan ideas secundarias con la primera. Los mapas mentales son una forma visual de abordar los intercambios de ideas y pueden ser útiles para aquellos que piensan visualmente.
2) Intercambio de ideas por turnos
En esta actividad todos deben participar y contribuir con una idea. Solo hay dos reglas:
La primera es que el grupo tiene que hacerlo alrededor de toda la sala al menos una vez antes de que cualquiera pueda contribuir con una segunda idea o criticar, profundizar o discutir cualquiera de las ideas anteriores.
La segunda regla es que nadie puede decir: “Alguien ya dijo mi idea”
Esta actividad alienta a que todos participen y permite que los miembros del equipo expongan sus ideas antes de pasar a la fase de crítica o discusión.
3) Red de cerebros
Esta técnica es para un equipo que trabaje en línea. Solo es necesario un documento que permita a los miembros anotar sus ideas y una reunión virtual donde puedan ser discutidas.
Después de que todos escriban sus ideas, es importante hacer un seguimiento para decidir cuáles seguir, por lo que esta técnica se utiliza mejor para capturar ideas, con reuniones separadas para la crítica, la planificación y la ejecución.
Esta técnica anima a los empleados remotos a participar y pone a todos en el mismo campo de juego.
4) Estallido estelar
El estallido estelar es una técnica de intercambio que se implementa cuando ya se ha escogido la idea y se debe profundizar.
Tu equipo comenzará con una idea o desafío en el centro, y luego creará una estrella de seis puntas a su alrededor. Cada punto representa una pregunta: quién, qué, cuándo, dónde, por qué y cómo.
Por ejemplo: ¿a quién está dirigido el producto? ¿Cuándo sería un buen momento para lanzarlo? ¿Cuál es nuestra motivación para crear este producto?