Viernes 10 de junio 2022

Beneficios de trabajar como freelancer

Cada vez es más común el auge de emprendimientos, trabajos autónomos y los definimos como freelancers. Pero, ¿exactamente en qué consiste ser un freelancer y cuales son los beneficios que podemos obtener de llevar este estilo de trabajo?

beneficios-trabajar-como-freelancer

Un freelancer es una persona que trabaja de forma independiente ofreciendo servicios a personas o diversas empresas. Son trabajadores que de manera autónoma organizan su tiempo,horarios, tarifas y forma en la que trabajan. 

 

Cualquier persona que tenga conocimientos, experiencia y talento en alguna área puede trabajar como freelancer. Por ejemplo en áreas como: diseño gráfico, traducción, marketing, ventas, educación, desarrollo web y mucho más. 

 

A pesar de que cualquiera puede ser freelancer, pero quienes tienen conocimientos en nichos específicos y de alta demanda como por ejemplo: programación, tienen más alta demanda de clientes. 

 

Te contamos de algunos beneficios de ser freelancer: 

 

  • No hay que cumplir horarios

  •  Más libertad de verte como quieras

  • Es posible pasar más tiempo en familia

  • Tienes el control

  • No hay límite de ganancias

 

¿Qué plataformas me pueden ayudar? 


 

Upwork 

Muchos inician su carrera freelance en Upwork por la infinidad de oportunidades que brinda. La plataforma ofrece un espacio colaborativo para profesionales, un proceso de reclutamiento transparente y la oportunidad de trabajar con clientes como  Microsoft, AirBnB, entre otros.

 

Toptal

Red global de talentos de clase mundial. De la cantidad de aplicantes anuales que llegan a Toptal ( que son más de 100 mil), solo el 3% lo consigue. La plataforma está enfocada en 5 áreas: Desarrolladores, Diseñadores, Expertos Financieros, Project Managers y Product Managers.

 

Workana 

 Workana es una plataforma que está enfocada en proyectos digitales, marketing, copywriter y traductores. La persona freelancer postea sus proyectos y trabajos más importantes. Los clientes proceden a analizarlos, cargar sus requerimientos y se genera el contacto para hacer una solicitud de trabajo. Se define el tiempo del proyecto, forma de pago y posteriormente el cliente hace una evaluación al finalizar todo el proceso.