Consejos prácticos para impulsar tu negocio durante las crisis.
Una crisis es algo que no vemos venir pero sin duda debemos solucionar de la formas más rápida e inteligentemente posible. Por eso te dejamos algunos consejos no solo para sobrevivir si no para progresar.
¡A tomar nota se ha dicho!
Consejo #1: Adecuarse a las necesidades del cliente.
El punto clave en esta situacion radica en que tan bien y rápido responde tu negocio ante la necesidad generada por culpa de la crisis. Si tu empresa puede generar el producto que satisfaga la necesidad pues es momento de crear una estrategia y lanzarlo al mercado.
Consejo #2: Conoce a tu competencia.
Hay que ser conscientes que tu producto puede haber sido pensado, creado y desarrollado por mas personas, por esta razón debemos conocer muy bien a la competencia. En estos casos, el mejor competidor gana, pero para eso se debe tener un constante deseo de mejorar implementando todos los recursos que tengas a tu alcance de una forma muy creativa.
Consejo #3: Ofrece tu producto por todos lados.
En tiempos de crisis, una herramienta que te permitirá tener un abanico de posibilidades son las redes sociales. Mantenerse activo en todas las plataformas ya no es “plus”, ahora es una necesidad que te puede salvar aumentando tus ventas. Las personas siempre se encuentran buscando alternativas y la forma de compra mas directa en este tiempo es por medio de las redes sociales, se creativo, postea seguido, interactua con tu publico y crea un plan de contenidos.
Consejo #4: Mantener felices a tus mejores clientes.
Siempre habrá unas cuantas personas fanaticas de tu negocio o productos a la venta. Es muy importante identificarlos y lograr que ese cariño siga presente, mas aun en tiempo de crisis. Su constante compra, visita y recomendacion sera de vital importancia para mantener a flote el negocio. Una gran forma de fomentar el cariño y mostrar presencia es mantenerlos informados con las promociones, innovaciones y descuentos.
Consejo #5: Mejora la imagen.
Y no especificamente nos referimos a cambiar logos o diseños, esto va un poco mas allá llegando a un compromiso social. En tiempos de crisis las personas puedes sentirse desalentadas, el tener una marca o negocio no implica publicar o mostrar netamente contenido de tus productos. Mostrar contenido de valor que haga sentir a tu cliente comprendido y mas cerca tuyo aportara mucho valor.
Consejo #6: Busca nuevos clientes.
Aunque pienses que tienes a tu grupo objetivo identificado, nunca esta de mas apuntar a diferentes targets. Con un poco de impulso tus productos podrían tener una visibilidad mayor. Siempre es recomendable, adicional a tu grupo ya seleccionado, identificar posibles nichos de clientes que se llegaran a interesar en adquirir el producto.