Lunes 08 de noviembre 2021

El método ALPEN: gestiona de forma correcta tu tiempo.

El famoso y conocido método ALPEN es una técnica utilizada por millones de personas alrededor del mundo que ayuda a organizar el trayecto de tu día de forma que cumplas con todas tus tareas pendientes. 

el-metodo-alpen-gestiona-forma-correcta-tu-tiempo

¿Qué es el Método ALPEN?

La técnica fue desarrollada por el economista y profesor Lothar J. Seiwert. Escribió numerosos libros de autoayuda donde mencionaba su técnica que lo denominaba como “es tan simple como efectivo”. También añadió comentarios como que el fin es hacer que el beneficiario se concentre en planificar de forma táctica y ordenada su día a día, estableciendo prioridades y que sólo requiere cinco minutos diarios de planificación. Gracias a la alta eficacia y gran acogida de este método, hasta el dia de hoy, es considerado uno de los más efectivos.

Técnica: ¿Cómo funciona?

Es muy sencillo, te ayudará a gestionar el tiempo creando una estructura. Su método se desarrolla paso a paso, quitando poco tiempo de planificación, pero que será recompensado por lo bien que desarrollarás las tareas en el día. Sus siglas A-L-P-E-N retribuyen en palabras alemanas las 5 actividades a realizar para comenzar:

A – Lista de actividades (Aufgaben)

Este primer paso es el más importante, se debe desarrollar en base de lista todas las actividades a realizar sin olvidarnos de nada, aquí se incluyen tareas, actividades, reuniones, llamadas telefónicas, responder o enviar mensajes de correo urgentes, citas, etc. Tenemos claro que a lo que transcurre el día se puede ir añadiendo actividades a realizar pero será más sencillo ubicarla en un momento si tenemos en lista todas nuestras prioridades.

L – Calcular la duración de cada tarea (Länge)

Continuando, se procede a asignar un tiempo en cada una de las tareas de la lista creada en el paso anterior. Cada uno conoce el tiempo que se demora realizando cada acción, si se cree oportuno se puede reducir el tiempo para crear motivación. Por ejemplo, 35 minutos para las reuniones o 10 minutos para enviar y responder correos electrónicos. De esta forma se aumenta la productividad en cada tarea.

P – Tiempos extra (Pufferzeiten)

Se debe dar por sentado que existirán tareas, que aunque tengan un tiempo establecido, tomarán más tiempo del que te hubieras podido imaginar o de ser el caso, llamadas que no esperábamos, circunstancias que lamentablemente están fuera de nuestras manos. Por este motivo, la técnica ALPEN asigna un 20% del tiempo como duración extra y a eso se le añaden otros 20% para descanso o actividades sociales.

E – Plantear prioridades (Entscheidungen)

En este paso se debe volver a revisar nuestra lista y plan hasta el momento. ¿Es viable resolver todas las actividades en sólo el 60% del tiempo? ¿Cuáles de las tareas son las más urgentes y cuáles pueden esperar hasta el dia siguiente? ¿Algunas pueden delegarse?

N – Seguimiento (Nachkontrolle)

Por último se miden los resultados. Después del día de trabajo se comprueba si la forma en la que desarrollaste los pasos te ayudó a mejorar tu organización. Se debe aprovechar de toda la experiencia vivida y se prosigue a realizar los cambios necesarios para que el día siguiente sea aún mejor.

¿Cuáles son las ventajas del Método ALPEN?

  • Crear listas te ayudar a organizarte y ser más eficaz

  • Te ayuda a concientizar sobre cuánto puedes realizar realmente día a día

  • Poner límites de tiempo ayuda a la motivación, perdiendo menos tiempo y haciendo más tareas.

  • Se logran objetivos en cortos tiempos.