Jueves 11 de agosto 2022

Growth Hacking : ¿Qué es y cómo podemos aplicarlo a nuevas estrategias?

Al analizar el término Growth Hacking ambas palabras nos explican brevemente lo que engloba este concepto: Growth = Crecimiento, Hacking = de hackear, descrito también como la habilidad de programar soluciones creativas para resolver problemas.

growth-hacking--como-podemos-aplicarlo-nuevas-estrategias

Para comprender más a profundidad este término podemos definirlo como  una estrategia que  busca, con la menor cantidad de tiempo, dinero  y esfuerzo, incrementar de forma rápida y notoria el volumen de usuarios, o ingresos, o impactos, de nuestra empresa.

 

Te compartimos algunos ejemplos de modelos de Growth Hacking que puedes aplicar en tus emprendimientos.


 

 Viralizar contenidos

 

Se puede lograr esto adaptándose a las tendencias y diferentes formatos que ofrecen las plataformas de redes sociales.Por ejemplo, un vídeo de humor sobre cómo puedes aprender más sobre un producto innovador que la empresa acaba de lanzar.

 

Lanzar el mismo producto como si fuese nuevo

 

Se puede ofrecer el mismo producto o con alguna pequeña modificación a nuevos sectores del mercado en el que también pueda tener éxito. 

 

 El modelo freemium

 

Este es uno de los métodos más conocidos.Consiste en ofrecer una versión gratuita de tu producto con limitaciones que pueden ser solventadas con pagos o suscripciones. Tenemos como ejemplo a LinkedIn, Dropbox, Spotify, Netflix. Cualquier herramienta que se te ocurra funciona con este modelo.

 

Potenciar las novedades de las redes sociales

 

Las diversas redes sociales están constantemente innovando y compartiendo nuevas herramientas para sus usuarios. Si encaja con tu público, se de los primeros en usar estas funcionalidades, así te adelantarás a la competencia y te diferenciarás ante tu público.