Martes 08 de marzo 2022

Las 5 mejores app para el trabajo colaborativo

Aprovecha al máximo las herramientas tecnológicas para aumentar la productividad al momento de manejar un equipo de trabajo.

las-5-mejores-app-trabajo-colaborativo

Para que aumentes al máximo la productividad al momento de ejecutar un trabajo o un equipo de trabajo, te dejamos una lista de las 10 mejores aplicaciones y herramientas tecnológicas del mercado. 

 

SLACK

Es una herramienta de rápida organización para tu vida laboral. La clave de la productividad en Slack son los espacios organizados llamados canales, uno diferente para cada proyecto en el que trabajas. Al tener todas las personas, los mensajes y archivos relacionados con un tema en un solo lugar, puedes desplazarte mucho más rápido.

Concédete la flexibilidad de trabajar cuándo, dónde y cómo trabajas mejor. Toma el control de las notificaciones, colabora en directo o a tu ritmo, y encuentra respuestas en las conversaciones de toda tu empresa.

Ofrece a todas las personas con las que trabajan, dentro y fuera de tu empresa, una forma más productiva de mantenerse sincronizados. Responde más rápido con emojis, mantén las conversaciones enfocadas en los canales y simplifica toda tu comunicación en un solo lugar.

 

TRELLO

Tello es una herramienta flexible para la gestión del trabajo, con la que los equipos pueden diseñar planes, colaborar en proyectos, organizar flujos de trabajo y hacer un seguimiento del progreso de una manera visual, productiva y gratificante. Trello gestiona los grandes hitos y las tareas diarias, desde la lluvia de ideas hasta la planificación y la ejecución, para colaborar juntos y sacar el trabajo adelante.

 

SERENE

Serene es una aplicación para macOS que nos ayudará a "concentrarnos en nuestro trabajo y liberarnos de las distracciones digitales" con tan sólo hacer un click. Ya podemos probarla y a continuación vamos a analizar cuál es su funcionamiento. Serene nos invita a que establezcamos una meta cada día, dividiendo dicha meta en sesiones. Sus creadores aseguran que esto "ayuda a conseguir trabajar de manera profunda y evitar distracciones".

De hecho, en su página web afirman que necesitaremos 23 minutos para volver a concentrarnos una vez que nos hayamos distraído.

 

GOOGLE DRIVE

Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos que fue introducido por la empresa estadounidense Google el 24 de abril de 2012. Antes llamado Google Docs (ahora conocida aplicación de procesador de texto) que ha cambiado su dirección URL, entre otras cosas. Es uno de los sitios de alojamiento más conocidos en el mundo.

Cada usuario cuenta con 15 gigabytes (GB) de espacio gratuito para almacenar sus archivos, ampliables mediante diferentes planes de pago. Es accesible a través del sitio web desde computadoras y disponen de aplicaciones para Android e iOS que permiten editar documentos y hojas de cálculo Con el lanzamiento de Drive, Google unifica el almacenamiento disponible para un único usuario de tal manera que en esos 15 GB se guardan también los mensajes de Correo electrónico de Gmail y las imágenes de Google + que superen los 2048 × 2048 píxeles.

 

TOGGL

Toggl Track (anteriormente Toggl) es un software de seguimiento de tiempo operado por Toggl OÜ, con sede en Tallin, Estonia, que ofrece servicios de informes y seguimiento de tiempo en línea a través de su sitio web junto con aplicaciones móviles y de escritorio.

Toggl Track realiza un seguimiento de los bloques de tiempo etiquetados opcionalmente con una tarea, un proyecto y etiquetas. El tiempo se puede rastrear a través de un botón de inicio/parada, entrada manual o arrastrando y cambiando el tamaño de los bloques de tiempo en una vista de calendario. Con la extensión del navegador, Toggl Track tiene integraciones de seguimiento de tiempo con más de 100 sitios web.