Nómadas digitales: ¿quiénes son y cómo trabajan?
El constante avance de la nueva tecnología ha creado grandes cambios para las empresas y sus colaboradores. Esto ha hecho posible que surjan nuevos modelos de trabajo con horarios más flexibles y formas de accionar diferentes a la tradicional.
Ahora es posible que los empleados puedan ofrecer sus servicios desde lugares que no son su oficina gracias al teletrabajo. Ahí es como surgen los nómadas digitales. Se trata de colaboradores que elaboraran sus actividades de forma totalmente remota, en la mayoría de ocasiones desde ciudades o países diferentes de la sede su compañía, y muchas veces sin una residencia fija. Explorar la posibilidad de ofrecer posiciones de nómadas digitales puede ser una buena estrategia para las compañías que deseen atraer y retener a las nuevas generaciones.
¿Qué necesitas para ser un nómada digital?
Hay perfiles que se ajustan más a este estilo de vida como programadores, profesionales del marketing digital, diseñadores gráficos o traductores. Para convertirse en un nómada digital es importante tener en cuenta lo siguiente:
- Tener un buen equipo de trabajo
- Contrata un buen seguro de salud, especialmente si tienes pensado viajar al extranjero.
- Aprovecha la flexibilidad en tu beneficio, puesto que tendrás que adaptarte a las horas o necesidades del equipo para el que trabajas, ¿por qué no sacar el máximo partido de ello? Así, se trata más que de buscar la conciliación de vida profesional y personal, integrar ambas facetas para sacar el máximo partido de ambas.
- Busca un espacio de trabajo agradable, ya que será el sitio donde pases gran parte de tu tiempo.