Lunes 31 de enero 2022

¿Por qué las empresas siguen apostando por los coworking?

La crisis del Covid-19 a modificado los hábitos y espacios de trabajo colaborativo, abriendo nuevas vías de negocios para los espacios compartidos, reduciendo el riesgo inmobiliarios, gastos innecesarios y demás.

por-empresas-siguen-apostando-coworking

Un informe realizado por Mercado Negro, un medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding, comparte que cada vez más las empresas disfrutan de ventanjas que este modelo de oficinas flexibles ofrece. Es por está razón que existe tanta demanda por los espacios coworking “La principal virtud del coworking es que estimula la creatividad e inspira el aprendizaje. Permite que los que conducen las empresas apuesten por diferentes horizontes”

 

Aquí te vamos a contar porque las empresas cada vez más apuestan por ellos y cuales son las ventajas de un coworking ya que la forma en la que las empresas consumen espacios de trabajo también está cambiando y radicalmente.

 

Sin duda el coworking es disruptivo, siendo está la columna vertebral al momento de generar ideas. La principal virtud de estos espacios es que estimula la creatividad e inspira el aprendizaje porque aumenta la productividad de herramientas y comodidades para despegar el potencial de sus miembros. Esto permite que los que conducen las empresas apuesten por diferentes horizontes. 

 

A su vez, estos espacios permiten el fomento a la innovación siendo está otra de sus ventajas. La innovación -más aún en estos tiempos- es una principal herramienta para alcanzar metas que se plantean a la hora de crear proyectos. Esto nos remite a las palabras del escritor Lewis Carroll: “En un mundo en constante movimiento, el que se queda quieto, retrocede”.

 

Dentro de un coworking, se está rodeado permanentemente de emprendedores, lo que produce que te enteres mucho más fácil y rápido de la actualidad. Esto permite nuevos comportamientos al interior de las empresas, generando no solo un cambio cultural sino también una sensación de orgullo por el espacio de trabajo entre colaboradores. El diseño moderno y atractivo de los espacios de coworking tienen una razón de ser: permiten movilidad y flexibilidad, lo que genera creatividad.

 

Otras de las principales novedades de los espacios colaborativos es que ofrecen networking gracias a las múltiples oportunidades de camaradería que presentan. En una oficina tradicional es mucho más difícil poder crear espacios para potencializar el interés junto con la innovación.

 

Es por ello que, de acuerdo con el Reporte Inmobiliario de Binswanger, cada vez más empresas consolidadas han optado por mudarse a los coworking. Avianca, Microsoft, Lima Airport Partners, Diageo, Clear Channel, Mercadolibre, Open English y más ya han dado el paso. 

 

El verdadero beneficio está en el conocimiento y la experiencia que viven los coworkers. De está manera, no solo es un espacio que ayuda a generar grandes ideas, sino que la asociación también puede otorgar credibilidad a tu empresa.