Rutinas matutinas para aumentar la productividad
El tiempo es lo más valioso, se debe aprovechar el día desde que uno se levanta, y comenzar con una rutina es una de las buenas costumbres que aumentan tu productividad llevándote al éxito.
Las decisiones que se toman desde que te despiertas pueden marcar una gran diferencia para el resto del día. Por tal motivo es sumamente importante crear un hábito en las mañanas que te permitan aumentar tu productividad, generar mayor eficiencia en tus actividades, ahorrar tiempo y ganar energía.
Algunas de las personas le dan el crédito de su éxito a la buena organización que le dedican a su rutina, porque gracias a eso es que eliminan un montón de decisiones que tomar puesto que ya están establecidas dando paso a tener más tiempo de pensar en asuntos de vital importancia ya sea en el ámbito personal o profesional.
A continuación, toma nota de estas 8 rutinas mañaneras que pueden ayudarte a marcar la diferencia.
5 rutinas matutinas para encaminarse al éxito!
Despierta con tranquilidad y sin apuro
Empezar el día de mala forma o con estrés es lo que queremos evitar. Lo primero es asegurarte la noche anterior de dejar configurada tu alarma, con un tono suave pero potente, de ser necesario añade más de una alarma por si la primera no es suficiente, siempre mejor prevenir que lamentar
Con esto evitamos el estrés matutino, el tener que correr para vestirse, desayunar con el tiempo limitado o preparar lo necesario de forma apurada que trae consigo que se nos pasen cosas por alto. Siempre busca que te sobre el tiempo que te falte.
Bebe mucha agua
Más de una ocasión le quitamos la debida importancia a hidratarnos de forma correcta. El 70% de nuestro organismo está constituido por agua y por lo general cuando uno se levanta tiene sed. Esto ocurre debido a que el transcurso de la noche tu cuerpo se ha deshidratado, es muy importante tener junto a tu cama una botella o un vaso con agua listo para cuando te levantes.
Ten en consideración, por si no consideramos de vital importancia este paso, que el empezar tu día con un buen vaso de agua te ayuda con lo consiguiente:
-
Eliminar toxinas de tu cuerpo
-
Estimula activando el metabolismo
-
Ayudar al sistema linfático
Sin distracciones, nada de celular
Es casi como un instinto que al despertar lo primero que queramos revisar sea el celular, inconscientemente vivimos en una sociedad que está programada para vivir conectada todo el tiempo. El celular es la principal causa de dormir menos horas y la mayor fuente de distracciones del transcurso del día.
De lo que pocos son conscientes es al estrés innecesario que se somete el cerebro al revisar el celular tan temprano por las mañanas. Evita usarla hasta después de cumplir toda tu rutina, en tus tiempos libres o de ser muy necesario.
Meditar para calmar
Se suele sobrevalorar mucho el poder de meditación, pero está comprobado que quienes le dedican al menos 10 minutos de su día a meditar tienen días más centrados y menos pesados. Es aún mejor si se empieza el día meditando, esta acción al ser realizada a primera hora antes de cualquier otra actividad trae consigo grandes beneficios: reduce el estrés, aumenta tu energía y logra que te enfoques más en tus tareas.
Ejercicio y desayuno
Empezar el día con una buena rutina de ejercicio, no solo ayuda a tu salud física, sino también a tu salud mental y emocional. Estimular a tu metabolismo y a tu cerebro con actividad te motivara y llenará de energía para el resto del dia. Y a eso sumarle un buen desayuno post ejercicio, recordando que el desayuno es la comida más importante del día, te mantendrá despierto y atento.
Nunca está de más recordar que es importante comer sano, evitar grandes cantidades de grasa, azúcar te ayudará a tener y mantener tu energía.